¿Tiene otras preguntas sobre Rutas Personalizadas? Complete este formulario para hacer preguntas o dar su opinión.
¿Por qué Rutas Personalizadas?
El programa Rutas Personalizadas hace justamente esto al ofrecer a los estudiantes la oportunidad de explorar aquello que les apasiona, relacionar su trabajo académico con su futuro, ver posibilidades ilimitadas y apoyarlos en su trayectoria.
El modelo de Rutas Personalizadas toma las mejores prácticas: un plan de estudios integrado, oportunidades de aprendizaje experiencial y cultivar relaciones. Asimismo, crea una manera novedosa para que los estudiantes y sus familias experimenten la preparatoria siguiendo la trayectoria hacia la graduación y más allá.
La ruta de cada estudiante lo conducirá a la graduación con planes postsecundarios que conduzcan a la obtención de un grado de asociado, una licenciatura o un certificado o licencia en una industria reconocida. Este video explica coherentemente el programa Rutas Personalizadas en nuestras escuelas.
¿Cuáles son los beneficios de la comunidad más pequeña de aprendizaje?
El cultivar relaciones constantes con un grupo pequeño de maestros por cuatro años ayudará a los maestros a apoyar las necesidades, metas y aspiraciones individuales de los estudiantes. Y debido a que comparten los mismos estudiantes, los maestros pueden reunirse de manera regular para dialogar sobre las aptitudes de los estudiantes y solucionar inquietudes. Esto conlleva a tener apoyos estudiantiles más coordinados – remediación y aceleración – en todas estas materias esenciales. Esta conexión también crea la posibilidad para que los maestros trabajen en colaboración en todas las áreas de contenido académico para crear proyectos integrados.
¿Qué pasa si mi hijo intenta salirse de su ruta personalizada y cambia de opinión?
Un estudiante, con el apoyo de su familia, puede decidir en cualquier momento retirarse de una ruta al final del ciclo escolar. Hay que completar un protocolo de salida, que incluye actualizar el Plan académico y de carrera del estudiante y una entrevista.
¿Qué pasa si mi hijo intenta hacer la Ruta y cambia de opinión?
Mientras más rutas personalizadas haya disponibles en años futuros, un estudiante puede cambiar de una ruta a otra, siempre y cuando lo hagan antes de entrar al 11º grado. Esto es para garantizar que sean capaces de cumplir con los requisitos de graduación, así como de mantener una estabilidad con el horario principal de cada escuela.
¿Cómo solicito?
¿Tendrán todavía las escuelas preparatorias las materias optativas de enriquecimiento que tienen actualmente?
Por supuesto. Tener acceso a materias optativas es una parte importante de nuestra experiencia en la preparatoria y no va a cambiar al ser parte Rutas Personalizadas. Los estudiantes todavía tendrán la opción de tomar cursos fuera de su ruta personalizada y participar en la amplia gama de selección de materias optativas.
¿Qué experiencias obtienen los estudiantes en una ruta fuera de la escuela?
Las instituciones de educación superior, universidades, organizaciones basadas en la comunidad y empresas sirven como recursos, apoyos y ubicaciones para estas experiencias del mundo real. Dentro de cada temática de la comunidad de aprendizaje más pequeña, los estudiantes pueden personalizar su ruta para su graduación al seleccionar cursos y experiencias de un programa de estudios diseñado.
¿De qué manera puede un estudiante en una ruta obtener crédito universitario de materias tomadas en la preparatoria?
Los estudiantes pueden ganar crédito para la preparatoria y la universidad al mismo tiempo al tomar cursos ofrecidos por instituciones de educación superior, tales como la Universidad de Wisconsin-Madison y Madison College. Algunas clases se enseñan en la preparatoria, mientras que otras se enseñan en la institución de educación superior o el campus de la universidad.
Mi hijo está tomando clases de matemáticas avanzadas. ¿Tendrán acceso en una Ruta?
¡Por supuesto! Los estudiantes, con sus familias, seleccionarán la opción de matemáticas más apropiada.
Mi hijo tiene un Programa Educativo Individualizado (IEP, por sus siglas en inglés). ¿Cómo se verán los servicios de apoyo en la experiencia dentro de la Ruta Personalizada?
Los mismos servicios de apoyo descritos en un IEP (Programa Educativo Individualizado) estarían disponibles dentro de la experiencia Rutas Personalizadas.
Mi hijo está en el programa DLI ¿Puede participar en una Ruta? ¿Cómo sería para él/ella?
¿Cuál será la diferencia o similitud entre la Planificación profesional y académica y el apoyo de asesores académicos?
Mediante los procesos de su planificación anual académica y profesional, incluyendo su experiencia en el programa Rutas Personalizadas, los estudiantes desarrollarán porfolios que estarán compuestos de trabajos de los cuales se sientan orgullosos, reflexiones respecto a su crecimiento, cuáles son sus siguientes pasos y sus planes postsecundarios emergentes. Ellos compartirán estos porfolios con los miembros del personal, miembros comunitarios y familias mediante presentaciones de porfolios.
Todos los estudiantes continuarán teniendo acceso a asesores académicos y a otros apoyos estudiantiles. Sin embargo, los estudiantes en una ruta personalizada tendrán un asesor académico que vaya en concordancia con la ruta quien se reunirá regularmente con los estudiantes y sus maestros. Ellos podrán identificar y conectar a estudiantes para recibir los apoyos necesarios mediante esta estrecha relación.
¿Es Rutas Personalizadas una manera de dividir al alumnado de acuerdo a su nivel académico conocido como tracking en inglés?
No. Un tema de Rutas Personalizadas es amplio y ofrece a los estudiantes un contexto del mundo real para el aprendizaje. El trabajo académico dentro de una ruta prepara a los estudiantes a tener éxito en una universidad de 4 años, una institución de educación superior de 2 años o en un programa de certificación de 1 año o cualquier otra opción de educación postsecundaria, lo que decidan estudiar. Rutas Personalizadas ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades clave del siglo XXI (creatividad, colaboración destrezas interpersonales, competencia cultural) que benefician a los estudiantes independientemente de sus planes postsecundarios.